Descubre como hacer figuras con globos de manera sencilla siguiendo estos fáciles pasos. Hablamos de globoflexia fácil.
¿Te ha picado el gusanito de la globoflexia? ¿Eres principiante y estas empezando a hacer figuras con globos? Aprovéchate de este post en el que te mostramos los trucos básico necesarios para hacer las figuras de globoflexia más fáciles que existen.
Cuando comienzas a hacer globoflexia y empiezas a buscar en la basta red, te das cuenta de lo complicado que es organizar la información y valorar cuál es la mejor y cuál es la peor para aprender globoflexia.
Cientos de miles (que no es poco) de personas cuelgan vídeos en plataformas de stream y redes sociales con diseños de figuras con globos. Cada uno de estos vídeos intenta hacer la misma figuras explicada de la misma manera o completar una técnica mal explicada en otro vídeo y un largo etc.
Como ves, es algo complicado conseguir filtrar y poder organizar tantas horas de información y contenidos para poder aprender rápido y de la manera más eficaz posible. En muchas ocasiones, ¡será necesario para ganarte la vida!
Qué necesitas para aprender a hacer figuras con globos
Para aprender a hacer globoflexia y conocer los pasos necesarios para hacer cientos de figuras con globos, es imprescindible seguir estos sencillos pasos:
- Compra los mejores globos para globoflexia y un buen hinchador. La calidad en los materiales si que es un valor añadido a la hora de hacer globoflexia.
- Organiza tus objetivos a conseguir. Puedes necesitar aprender pocas figuras con globos o hacer un curso intensivo para tener muchísimos recursos. Dependerá de tu actividad laboral o de tus intereses como hobbie.
- Busca un curso de globoflexia que cubra tus objetivos y te muestre los contenidos necesarios e imprescindibles, que sea conciso y vaya al grano, sin paja.
- Ahora al lío, a estudiar y aprender. Dedica el tiempo necesario a cumplir y conseguir los objetivos que te has marcado. Un vez te hayas convertido en un profesional, solo te queda ponerte a trabajar en alguna empresa de decoración de globos o de servicios de animación infantil para fiestas y eventos. O haz vídeos para TikTok, ¡puedes ganar dinero también!.

Trucos para hacer globoflexia fácil
Cando te enfrentas a los globos de látex por primera vez, la sensación es siempre la misma; el globo nos quema en las manos porque creemos que se va a explotar. Si bien con el tiempo esto deja de pasar, con algunos trucos es casi improbable hacer figuras con globos y que se exploten.
Dejando esto atrás, recuerda siempre que:
- Los globos de globoflexia no se deben hinchar hasta el final debido a un principio físico. Este principio llamado expansión de los gases hace que un gas primero ocupe todo el espacio disponible y después, si comprimimos una parte del globo, el aire será evacuado y ocupará otra parte del globo. Por esto, siempre dejaremos espacio sin hinchar en nuestro globo, con el fin de que el aire pueda moverse cuando vayamos haciendo nuestras creaciones.
- Además, cuidado si haces globoflexia con frío o calor. Con el mismo aire, los globos al enfriarse estarán menos hinchados y tersos. Por el contrario, si hay mucho calor ambiental, se expandirá el aire y ocupará más espacio. Deberemos de adecuar nuestro proceso de hinchado en estas situaciones también y no quedarnos cortos o favorecer, hinchándolos mucho, que al hacer nuestras figuras con globos, acaben explotando.
- Además, dependiendo de los pasos para hacer cada figura de globoflexia, deberemos hinchar una longitud u otra del globo. Esto es debido a las proporciones perfectas para que el globo parezca lo que debería. Imagina un perrito que nos queda con el cuello largo. Este perrito no será un perrito, será una jirafa.
- Por último, antes de empezar a hacer alguna de las figuras de globoflexia, anuda bien la boquilla con un par de vueltas para que no se escape el aire.
Ya tenemos nuestro globo hinchado, bien atado y estamos listos para divertirnos haciendo figuras con globos, así que… ¡vamos allá!
Las figuras de globos de globoflexia se hacen mediante una sucesión de “pompas” que pueden tener diferentes longitudes y que a la que les podemos añadir algunos rizos o nudos para convertir nuestros globos en diferentes objetos, personas o animales.
Comienza siempre a trabajar por la parte del globo donde esta el nudo para favorecer el movimiento del aire durante la manipulación. El aire se moverá en dirección a la zona no hinchada. Posteriormente, comienza a hacer los pasos necesarios para conseguir hacer tu primera figura.
Recuerda calentar el globo antes de empezar a manipularlo. Para solo es necesario apretar el globo para que se mueva el aire de un lado a otro del globo sin hacer ninguna técnica de globoflexia. Simplemente apretaremos el globo para pasaremos nuestras manos por su superficie para hacer una fricción y calentarlo. Así ponemos a prueba la tensión del látex y le recordamos que es hora de trabajar, evitando que llegue a explotar en muchas ocasiones.
La primera vez que hagas una figura de globoflexia será como una aventura de laboratorio para crear un animal u objeto desproporcionado. Poco a poco irás controlando las longitudes de las pompas y los nudos para conseguir que tus figuras tengan las formas perfectas y correctas, ¡es todo cosa de practicar y practicar!.
Aprende cada una de las técnicas de globoflexia poco a poco poniéndote a prueba con figuras sencillas y luego vuélvete loco y hazte un castillo, por ejemplo. Existen diferentes técnicas que necesitas aprender para hacer globoflexia como un profesional.
Algunas de ellas son básicas y sin ellas no se habría inventado la globoflexia (como el nudo básico o la lazada) y otras se dedican a una parte más decorativa, mejorando el aspecto de las figuras de globoflexia. Pero todas ellas son un vicio para la creatividad. Con poco se hacen miles de formas y estructuras, ¡es lo alucinante de la globoflexia!.
Figuras con globos fáciles
Cuando hayas practicado los trucos que anteriormente te hemos enseñado, ya solo necesitas conocer las figuras con globos más fáciles y ponerle con ellas.
Este es nuestro top 6 de figuras de globoflexia que queremos que practiques para empezar tus andaduras en el mundo de la globoflexia. Y si es fácil, ¡mejor que mejor!

El perrito de la globoflexia es la figura más famosa y por ende la más pedida. Es tu trabajo de principiante concerla.

El corazón es un clásico para las comuniones y un globo muy rápido de hacer. Es flipante el látex y como se puede curvar.

Un habitual de los cumpleaños con niñas, muy usado como atrezo para las coletas y vestidos de fiesta.

Es una variante del perrito muy divertida. ¡A quién no le encantan las jirafas!

Con sus colores y forma ¡Es tan achuchable que me quiero morir!

Tres pasos de globoflexia y tienes una protección extras para el sol de los eventos.
¡Aprende Globoflexia!

Flores con globos sencillas
Curso de flores con globos sencillas para iniciarse en esta disciplina desde cero y rápidamente. Aprende globoflexia para animadores poco a poco.